Adultos mayores transforman su vida con huertas terapéuticas en Región Brunca

0
61

Frente al acelerado proceso de envejecimiento poblacional que experimenta Costa Rica y especialmente la Región Brunca, la Universidad Estatal a Distancia (UNED), junto a la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Tecnológico de Costa Rica (TEC), promueven una iniciativa colaborativa destinada a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores de los cantones de Osa, Corredores y Golfito.

El proyecto busca atender la brecha existente entre los avances normativos en materia de derechos humanos y la experiencia cotidiana de este grupo poblacional, a través de acciones concretas que promuevan el envejecimiento activo.

A partir de la implementación y capacitación en prácticas de agricultura orgánica, esta propuesta favorece la salud física, mental y emocional de las personas participantes, utilizando el trabajo en huertas como una herramienta de inclusión, recreación y desarrollo integral.

La iniciativa incluye cuatro grupos focales que integra a más de 100 adultos mayores del grupo comunitario de Ciudad Neily, los hogares de ancianos de Ciudad Neily, Golfito y Palmar Sur, cada uno de estos espacios aporta terrenos e infraestructura adecuados para ejecutar el proyecto, así como personal de apoyo e insumos básicos.

La extensionista de la UNED, Angelica Cordero Prendas, detalló que la metodología propuesta parte de un enfoque innovador y flexible que combina clases presenciales, educación a distancia y clases espejo con apoyo de tutores virtuales.

La ejecución contempla actividades dirigidas a más de 100 adultos mayores, con el respaldo de las Direcciones de Salud de Golfito y Corredores, y la participación de instancias locales como la ASADA de Golfito.

Cabe indicar que las universidades participantes han impartido talleres sobre agricultura, planes de emergencia, programación neurolingüística y narración oral.

En 2020, se ejecutaron exitosamente acciones de seguridad alimentaria con la participación del TEC, la UNED, el Ministerio de Salud y la Municipalidad de San Vito.

Por su parte, la UNED, mediante sus sedes de San Vito y Ciudad Neily y el CITTED, lidera la coordinación con apoyo técnico especializado, mientras que el TEC participa con académicos en agronegocios, psicología, ergonomía, mientras que la UCR aporta también experiencia en agronomía con adultos mayores.