Bárbara Céspedes C.
Pérez Zeledón. Entre las más frecuentes se encuentra el atraso de la ayuda económica del programa estudiantil Avancemos, obligación que le corresponde al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
La carencia de infraestructura de escuelas y colegios y el atraso de nombramiento de educadores, preocupa a la población generaleña.
Con respecto al año anterior, la Defensoría recibió 4737 denuncias, las cuales quedan de resolver 30.
Entre los temas que más polémica causaron en la población, se encuentra la demora de la atención de pacientes en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la programción de citas con especialistas hasta el 2020.
Los servicios públicos fue un tema muy sonado en las denuncias, en especial los transportes, como el aumento en las tarifas y la baja en la calidad del servicio.
Los asuntos municipales y el conflicto en los territorios indígenas tuvieron un gran número de denuncias en el 2012.
Con respecto a las estadísticas del año anterior de esta institución, el cantón generaleño obtuvo el segundo puesto de mayor cantidad de denuncias ya que el primer lugar fue para San José.
Pérez Zeledón es la sede regional que más interpone denuncias a nivel nacional.