Bárbara Céspedes C.
Pérez Zeledón. Durante esa sesión, en la cual no participó la alcaldesa Vera Corrales, se tomaron varios acuerdos, entre ellos, los más importantes calificó la apertura de los tajos que existen en el lugar y la inversión de este material en las comunidades del distrito de Páramo.
Casi dos meses después de esa sesión extraordinaria, sólo se logró la apertura del tajo de El Jardín.
Esta situación genera molestia entre las asociaciones de desarrollo integral de Páramo, pues ningún camino ha sido reparado.
De acuerdo con Geovanni Gamboa, presidente de la Asociación de Desarrollo de El Jardín, la municipalidad ha extraído material, el cual va a dar al plantel municipal.
Por lo que piden una explicación de la situación, ya que el tajo solo le quedan dos meses de los cuatro que dicta el permiso.
Gamboa, resaltó la ausencia de la alcaldesa en la sesión y aclaró que solo da una semana como tiempo máximo para que se les dé un informe sobre donde la municipalidad está colocando el material.
Algunos regidores aseguran no conocer hacia donde está siendo dirigido ese material y aclaran que eso lo toca responder la alcaldesa.
Por su parte la regidora Kemly Jiménez, aclaró que ese tajo se abrió con el requisito que solo fueran intervenidos los caminos del distrito de Páramo y la calle del Liceo Unesco, vías que no han sido mejoradas en estos dos meses.
El regidor Wilberth Ureña, presentó una moción para convocar nuevamente a los representantes de ese distrito para que se hicieran presentes en la sesión municipal del 11 de noviembre para que la alcaldesa diera las explicaciones correspondientes.
La moción fue aprobada.