Golfo Dulce se convierte en Patrimonio de las Ballenas

0
1158

La Alianza Mundial de Cetáceos (WCA) dio a conocer que el Golfo Dulce en la Zona Sur, recibió el estatus de Patrimonio de las Ballenas, por lo que es ahora el primer sitio de patrimonio de ballenas en América Latina y uno de los ocho sitios de patrimonio de ballenas totalmente acreditados en todo el mundo.

El programa Whale Heritage Site es una iniciativa creada por la WCA y apoyada por World Animal Protection, que reconoce destinos alrededor del mundo donde las comunidades costeras trabajan juntas para proteger, respetar y celebrar a los cetáceos y sus hábitats.

Se ubica a lo largo de la costa del Pacífico Sur de Costa Rica, la bahía de Golfo Dulce es hogar de dos especies de delfines: el delfín mular y el delfín moteado.

También ofrece aguas acogedoras para los visitantes habituales, como las falsas orcas y las ballenas jorobadas, que dan a luz y amamantan a sus crías aquí.

Cabe indicar que los días 2 y 3 de septiembre de 2023, fue el primer Festival de Ballenas de Golfo Dulce en honor a los cetáceos locales.

El estatus de Sitio Patrimonio de Ballenas al Golfo Dulce es un reconocimiento al compromiso de la comunidad de apoyar y demostrar la importancia de los cetáceos a través de la conservación, la sostenibilidad, la investigación y los eventos culturales.