Zona Sur. Desde agosto hasta lo que llevamos de noviembre de este año ocurrió una secuencia sísmica en la zona de Golfito.
El origen de esta secuencia fue la subducción de la placa del Coco según los datos de la red sismológica nacional
El sismo principal tuvo una magnitud de 6,2 y fue seguido por cuatro réplicas más con magnitud mayor a 5,0.
Desde inicios de octubre la sismicidad en la zona ruptura del sismo principal disminuyó, pero tuvo un repunte el 9 de noviembre, cuando ocurró la réplica de mayor tamaño (5,9).
Durante la secuencia, la sismicidad migró hacia el este a finales de agosto y luego al norte durante setiembre.
En noviembre, los sismos vuelven a ubicarse en la zona del sismo principal en este canton del sur.
La sismicidad en la zona podría revitalizarse en respuesta a sismos originados en otras fuentes cercanas, lo cual es impredecible.
La zona sur de Costa Rica se caracteriza por una alta sismicidad, no solamente en la zona de subducción sino también debido a fallas locales y la cercanía del contacto entre las placas del Coco y Nazca.