Pérez Zeledon. En Tv Sur Noticias conversamos con Víctor Vargas coordinador de las oficinas regionales del Instituto del Café.
Pérez Zeledon. En Tv Sur Noticias conversamos con Víctor Vargas coordinador de las oficinas regionales del Instituto del Café.
Pérez Zeledón. Este es el repaso de los datos Covid-19 en la Región Brunca emitidos por el Ministerio de Salud este 15 de enero de 2021.
Pérez Zeledón. Estos vehículos tienen dueño desde este viernes 15 de enero gracias a la promoción 2020 sobre ruedas de Cadesur.
Se regalaron 4 carros, uno de cada punto de venta, central en San Isidro de El General, Daniel Flores, Buenos Aires y Quepos.
En la Cadena de Detallistas del Sur demostraron que cuando se quiere se puede y en un año de pandemia premiaron a sus clientes y en este 2021 las sorpresas continúan por parte de Cadesur.
Felicidades a los ganadores.
Más de 36 mil afiliados a Popular Pensiones, pueden iniciar desde ya el proceso de retiro de los recursos del Fondo de Capitalización Laboral (FCL). Esto aplica para las personas que en marzo del 2021 cumplen cinco años de trabajar con el mismo patrono de forma continua.
Los recursos se depositarán en abril a quienes realicen el trámite personal antes del próximo 21 de marzo y que cumplan los requisitos establecidos.
“En Popular Pensiones hemos puesto a disposición diversos canales de atención para que las personas eviten salir de casa y puede realizar su gestión de forma ágil y segura:
Contamos con protocolos de seguridad para resguardar la información y recursos de nuestros clientes”, afirmó Róger Porras, Gerente General de Popular Pensiones.
La Operadora hace énfasis para que las personas se mantengan alertas ante eventuales intentos de estafa. Popular Pensiones nunca llamará ni enviará correos electrónicos solicitando información personal (contraseñas, token, pin de tarjeta, claves y otra información sensible).
Es importante indicar que estos fondos quedan a disposición de los trabajadores que decidan no hacer el retiro y pueden acceder a ellos cuando así lo requieran. En tal caso, podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
Pérez Zeledón. En medio de la pandemia, cuando unos minutos pueden hacer la diferencia a la hora de la atención de pacientes Covid-19, los traslados aéreos juegan un papel fundamental.
En los últimos 10 meses desde los seis cantones de la Región Brunca se realizaron 267 traslados de pacientes hacía centros médicos en el área metropolitana, 79 de ellos por aire y los 188 restantes por tierra.
La mayor cantidad de traslados fueron desde Pérez Zeledón
Traslados desde el sur
Centro médico Total Aéreos Terrestres
HEP 108 28 80
H.OSA 52 8 44
Golfito 52 9 43
C.Neily 36 25 11
San Vito 19 9 10
Pérez Zeledón. Román Chacón explicó las razones de su salida de la Secretaria General de la UPIAV, presentamos un extracto de la entrevista que tuvimos al medio día.
Coto Brus. Buenas noticias para el sector cafetalero en Coto Brus, las pérdidas que se esperaban para la cosecha 20-21 están por debajo de lo presupuestado según la oficina regional del Icafe en ese cantón.
La expectativa de los productores eran bajas pero al final se logró un panorama muy alentador.
Recoger café durante noviembre fue un pilar para tener resultados positivos comentó Diego Loria Coordinador del Instituto del Café en Coto Brus.
La cosecha 20-21 en esta zona está casi finalizada, queda pendiente un porcentaje muy bajo agregó el funcionario.
Coto Brus es una zona cafetalera de las más importantes del país
Pérez Zeledón. Acercar a las comunidades a la Caja Costarricense de Seguro Social, con información sobre el Covid-19, sobre la vacunación y otros aspectos en torno a la pandemia, aprovechando la relación con más de 400 Asociaciones de Desarrollo Integral que están distribuidas en la Región Brunca, ese será el papel de Dinadeco dentro de una estrategia que ya está en marcha en nuestra zona.
Llevar información precisa a las comunidades es el objetivo de esta estrategia conjunta, para finales de este enero de 2021 Dinadeco realizará un taller informativo en Pérez Zeledón.
Trabajo conjunto para buscar el beneficio de los vecinos de cada una de las comunidades de la Región Brunca
2450 personas por semana serán vacunas en la Región Brunca a partir del próximo martes 19 de enero, las vacunas llegarán a todas las áreas de salud que existen en los cantones de la Región Brunca comentó Rosa Gallardo coordinadora de enfermería de la zona.
Personal de la Caja Costarricense de Seguro Social, hogares de ancianos y los funcionarios de la primera línea de emergencia serán los primeros como está establecido, Pérez Zeledón será el cantón donde mayor cantidad de personas serán vacunadas por semana.
200 funcionarios del Hospital Escalante Pradilla serán vacunados por semana.
Se viene un momento histórico para Pérez Zeledón en la lucha contra esta pandemia.
Pérez Zeledón. 2450 personas por semana serán vacunas en la Región Brunca a partir del próximo martes 19 de enero, así lo confirmaron las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social mediante una conferencia virtual realizada esta tarde.
Las vacunas llegarán a todas las áreas de salud que existen en los cantones de la Región Brunca comentó Rosa Gallardo coordinadora de enfermería de la zona.
Personal de la Caja Costarricense de Seguro Social, hogares de ancianos y los funcionarios de la primera línea de emergencia serán los primeros como está establecido, Pérez Zeledón será el cantón donde mayor cantidad de personas serán vacunadas por semana.
200 funcionarios del Hospital Escalante Pradilla serán vacunados por semana.
Se viene un momento histórico para Pérez Zeledón en la lucha contra esta pandemia.