La demanda de musgo y lana, por parte de los costarricenses, se incrementa para la confección de portales y la elaboración de adornos para la temporada navideña.
Por esa razón, en el Área de Conservación La Amistad Pacífico, se hace un llamado para evitar el uso de musgo o lana ilegal.
No todas las lanas se pueden comercializar, la mayoría son prohibidas. Solo se permite por medio de un permiso, la lana de potrero.
La venta de esta lana, se distingue por una calcomanía oficial.
Por el momento, la cantidad de sacos que se pueden extraer, todavía no se tiene definida.
Por ello, los compradores de este producto pueden verificar que la lana haya sido obtenida de manera legal, para esto debe verificar que la lana venga en una bolsa plástica y tenga adherida una calcomanía con el logo del SINAC y el Área de Conservación respectiva, además de los datos de donde fue obtenida.
Asimismo, los comerciantes también deben adquirir y vender en sus establecimientos lana legal.
La Ley de Conservación de la Vida Silvestre, establece fuertes sanciones para quien comercialice o adquiera musgo o lana que no cuente con los permisos correspondientes.
Denuncie la extracción, trasiego y venta ilegal de lana al llamando al 1192 o en la plataforma digital www.sitada.go.cr





|