Cinthya Avila
prensa@tvsur.co.cr
Costa Rica
Pérez Zeledón. Cultivos como el chayotes, plátanos, papaya, jocotes, tomate, chile así como hortaliza tales como lechuga, repollo, apio entre otros productos, han sido afectados por las intensas lluvias, lo que se genera preocupación tanto en los productores como en los vendedores, así también en los consumidores quienes ahora tendrán que pagar demás debido a las pérdidas que han tenido, lo que incrementa los precios en estos productos naturales.
Los últimos aguaceros caídos esta semana y la anterior, pusieron a correr a los agricultores ante la posible pérdida de los cultivos, así lo manifestaron algunos de ellos quienes desde lejos llevan a la feria del productor generaleños sus cultivos para ganarse el pan de cada día.
No obstante otra situación que genera intranquilidad es el hecho de que varios caminos en el cantón y la zona sur del país son casi intransitables, lo que impide que los agricultores logren sacar sus productos para la venta.
De seguir las lluvias torrenciales, se perderán las cosechas de varios productos, ya que la humedad en el suelo afecta las raíces (las pudre), detiene la germinación en otros casos y propicia plagas y enfermedades, especialmente hongos., por lo que se daña las cosechas.
Las plantaciones pueden perderse por el impacto de corrientes de agua causadas tras el desborde de zanjas, acequias o riachuelos, que destruyen el suelo.
Sin embargo una ventaja que salva a los productores es el hecho de contar con instalaciones seguras en la ferias del productor generaleño, donde pueden comercializar sus cultivos, no obstante aunque desde la administración de este lugar se quisiera brindar mas oportunidad a otros agricultores, no obstante no se puede ya que seria vender lo mismo lo cual no es factible.






|