Pérez Zeledón. El Servicio Nacional de Salud Animal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, brinda algunas recomendaciones importantes, debido a que se incrementa la compra y consumo de pescado.
En este sentido compre productos pesqueros solo en los comercios, nunca en la vía pública, no adquiera productos de elaboración casera o artesanal, de establecimiento que no estén debidamente registrados y autorizados por el SENASA.
En el pescado fresco y entero, los ojos deben ocupar toda la cavidad orbitaria, deben ser transparentes, firmes, brillantes, salientes y de pupila oscura; las branquias deben presentar un color del rosado al rojo intenso, húmedas y brillantes, con apariencia homogénea, sin sustancias viscosas y con olor suave a mar.
De igual manera los músculos debe ser firme y elástica al tacto, debe estar bien adherida a los huesos, que no se desprendan de ellos al ejercer presión con los dedos; color propio con superficie de corte brillante, su olor debe ser agradable, con aroma marino.
Además, las escamas, deben estar unidas entre sí, bien adheridas a la piel, con brillo metálico, no viscosas; la cavidad abdominal sin vísceras y limpia, superficie sin desgarre y lustrosa.
La piel del pescado tiene que estar firme, húmeda, tersa, adherida al músculo, sin arrugas ni laceraciones, con color y apariencia propia de la especie.
Evite descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos, se recomienda prepararlos y consumirlos lo antes posible.
Asimismo, el pescado seco salado debe presentar un color blanco amarillento, con superficies seca y consistencia dura, con olor característico de la especie.
Cuando adquiera calamares y pulpos frescos, estos deben tener una consistencia firme, además de una apariencia húmeda, brillante y olores suaves, la carne sin cáscara debe ser traslúcida, blanca o gris claro en toda la superficie y tener un olor fresco marino.
Igualmente, tenga presente que los productos pesqueros enlatados no deben estar abombados, con abolladuras ni sucios y deseche aquellos que presenten rastros de óxido.
Los crustáceos frescos, como langostas, camarones, cangrejos y langostinos, deben presentar un color gris o ceniciento rojizo al ser extraído del agua.
Cabe indicar que SENASA realiza inspecciones en todas las pescaderías para realizar evaluaciones.