Osa. Una semana, ese es el tiempo que da la Asociación de Palmicultores del Sur, Asociación de Desarrollo y demás organizaciones al Gobierno para que empiecen la intervención del dique que se ubica en el río Térraba.
Precisamente, este lunes se llevó a cabo una manifestación para solicitarle al Presidente de la República, Carlos Alvarado, medidas urgentes, porque temen perder sus fincas y casas, ya que tienen años por luchar para que se realicen los trabajos.
Los dirigentes se reunieron el viernes con el vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez y otros jerarcas, donde se habló del tema, sin embargo, afirman que no pueden esperar más tiempo como les solicitaron.
Más de 400 organizaciones se unieron al Movimiento.
Por su parte, el alcalde, Alberto Cole de León, dijo que el pueblo salió a la calle, cansado de esperar una solución del Gobierno.
También, cuestionó las decisiones del Gobierno, que piden más tiempo a la población para la intervención del dique.
Otro de los puntos que les preocupa, es el precio, pues afirman que la Defensoría de los Habitantn Bruncaes le solicitó al MEIC que debe regular el precio de la fruta de palma, controlar las romanas de la industria con las que les compran y otros mandatos en defensa de la situación de crisis de los palmicultores.
Esto como fruto de las acciones de FECOPAL y ASOPASUR.
Por ello, cansados de estas situaciones, se unieron este lunes junto con otras organizaciones.
Además, se generó esta situación, una gran presa, donde muchos conductores se vieron afectados esta situación