Representantes de cuatro territorios rurales de la Zona Sur participaron en taller del INDER

0
701
Participantes en la actividad.

Golfito. La Oficina de Desarrollo Territorial del Inder en Río Claro, fue el escenario donde se llevó a cabo el Segundo Taller Interterritorial organizado por la Presidencia Ejecutiva del Instituto de Desarrollo Rural.

En esta ocasión participaron los representantes de los cuatro territorios rurales conformados en la Región Brunca como son Buenos Aires-Coto Brus, Osa-Golfito-Corredores, la Península de Osa y Pérez Zeledón.

Las jornadas de trabajo tienen como objetivo establecer de forma compartida cuál debe ser la visión estratégica del Inder, de acuerdo a las necesidades que planteadas por los propios habitantes de los territorios.

Jorge Garita, vecino de Pittier de Coto Brus y representante del Consejo Territorial de Desarrollo Territorial Coto Brus-Buenos Aires, dijo que este tipo de conversatorio debería haberse realizado hace muchísimo tiempo, pues conociendo las directrices, se hace muy necesario conocer, cómo se debe realizar el desarrollo territorial del país.

Por su parte, Maureen Gloriana, Representante de juventud en Territorio Osa-Corredores Golfito, manifestó que: “Me pareció bastante bueno, creo que era necesario tener un presidente (ejecutivo del Inder) que se pusiera la camiseta. Creo que todos quedamos contentos, muchas cosas quedaron claras de cómo hacer los proyectos. Sabemos que tenemos un presidente que está en toda la disposición de ayudarnos y apoyarnos.”

Estos talleres interregionales, se suman a los otros ocho que ya se organizaron a lo interno de la Institución con los colaboradores el Inder, en cada una de las regiones del país, así como las oficinas centrales del Instituto en Moravia.

Los encuentros se realizarán en las seis regiones administrativas del país y el principal producto será que con el aporte de los participantes se puedan establecer y priorizar las necesidades de los pobladores de acuerdo con objetivos de desarrollo claramente definidos y reorientar así las respuestas institucionales por medio del fortalecimiento de la gestión de los consejos de desarrollo rural territorial.