Del 27 al 31 de octubre del 2025, los estudiantes de undécimo año de los colegios académicos, aplicarán la Prueba Nacional Estandarizada sumativa secundaria 2025.
En el caso de la dirección regional del MEP en Pérez Zeledón, Aplicarán la prueba 1677 estudiantes de colegios académicos, de los cuales, 408 lo harán de manera digital y 1269 en físico, para un total de 30 centros educativos.
Orden de aplicación de los componentes:
Lunes 27 de octubre: Estudios Sociales
Martes 28 de octubre: Matemáticas
Miércoles 29 de octubre: Español
Jueves 30 de octubre: Ciencias
Viernes 31 de octubre: Educación Cívica
Horario de aplicación en centros educativos diurnos:
Bloque 1 (formato físico y digital)
8:00 a.m. a 10:00 a.m.
8:00 a.m. a 11:00 a.m. (en caso de la población estudiantil con hora adicional debidamente aprobada)
Bloque 2 (exclusivamente para aplicación en formato digital)
12:00 m.d.. a 2:00 p.m.
12:00 m.d. a 3:00 p.m (en caso de la población estudiantil con hora adicional debidamente aprobada)
Horario de aplicación en centros educativos nocturnos (ambos formatos):
Bloque único
6:00 p.m. a 8:00 p.m.
6:00 p.m. a 9:00 p.m. (en caso de la población estudiantil con hora adicional debidamente aprobada)
La Prueba Nacional Estandarizada, en su aplicación sumativa, está basada en el perfil de salida de ciclo. Su fundamentación se encuentra en el marco de referencias y en el marco de especificaciones.
Esta prueba responde a los programas de estudio vigentes, la Política Educativa y la Política Curricular del Ministerio de Educación Pública.
Cabe indicar que del 14 al 17 de octubre fue la Prueba Nacional Estandarizada en primaria.
En el caso de la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón, les correspondió a 2079 estudiantes de sexto grado, realizarla.
De estos, 1836 la llevarán a cabo en físico, mientras que 243 de forma digital.
Además, para el año 2026, se vienen cambios en estas pruebas.
Cabe indicar que, en setiembre anterior, fueron los estudiantes de último año de colegios técnicos, que realizaron la aplicación de la Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2025, establecida así en el Calendario Escolar.
En el caso de la dirección regional del MEP en Pérez Zeledón, fueron alrededor de 414 los estudiantes que la llevaron a cabo.