Áreas protegidas de la Zona Sur no reportan incendios pero sí registran atenciones

0
227

Pérez Zeledón. Del 1° de enero a la fecha se han atendido 49 incendios, de los cuales 10 fueron dentro de Áreas Silvestres Protegidas (ASP), sumando un total de 794 hectáreas, informó el coordinador del Programa Nacional de Manejo del Fuego, Luis Diego Román.

En el caso de la Zona Sur del país, no se reportan afectaciones en ninguna de las áreas silvestres protegidas.

Eso sí, se registra la atención de incendios forestales. Por ejemplo, el Área de Conservación La Amistad Pacífico, suma la atención de seis incendios y el Área de Conservación Osa, solo uno.

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) advirtieron que, a raíz de los efectos del cambio climático, se espera que cada año se tengan que atender temporadas críticas de quemas.

Román, precisó que como es conocido y la experiencia les indica que semana a semana se tendrá un escenario más crítico, máxime que nos encontramos en uno de los dos meses (marzo y abril) donde se tiene el mayor número de incendios por atender y área afectada

Las autoridades hacen un vehemente llamado a la población para ejecutar las medidas necesarias para evitar estos incidentes, reportando incendios lo antes posible ya que esto hace posible una atención temprana y una menor afectación de hectáreas.

Luis Diego Román Madriz recordó que ante el cambio climático es posible que cada año se deba enfrentarse a temporadas más críticas debido a cambios en la estructura y condiciones de desecación de la vegetación, que facilita que ardan con más facilidad.