Este domingo tres de mayo se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa

2
1617
Día Mundial de la Libertad de Prensa 3 mayo

Pérez Zeledón. El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación adoptada durante la 26ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO en el año 1991.

Desafortunadamente se ha ido perdiendo la libertad de prensa en países de Latinoamérica como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, México, Venezuela y Panamá.

Este domingo tres de mayo se celebró el día Mundial de la Libertad de prensa y comenzamos recordando que la libertad de expresión es un derecho fundamental y esto lo establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Y, este cita:

«Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.»

Sería preocupante por ejemplo, el cierre definitivo de un medio de comunicación, quizá por un chiste fuera de tono, contado en un programa y no fuera aceptado por el criterio del gobierno o una noticia, que, a juicio del Gobierno del país, sea falsa o inaceptable para ellos.

SN Sur Noticias se une al significado de esta celebración y felicita a todos los profesionales de la comunicación que día a día fortalecen esa libertad que es parte de la democracia de nuestro país.

2 COMENTARIOS

  1. Efectivamente César, agradecemos su seguimiento y , sí, debemos valorar el que vivamos en una democracia y defender nuestros derechos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí