Iniciarán construcción de nueva sede de Ebais en San Vito de Coto Brus

0
921

Coto Brus. En las próximas semanas, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) iniciará la construcción de la nueva sede de ebáis tipo 3, que albergará tres ebáis, el de San Vito Centro y Periférica 1 y 2 en modernas y adecuadas instalaciones que impactará positivamente la atención de los 15 714 usuarios adscritos a estos ebáis.

Se trata de una edificación de 930 metros cuadrados, que se asentará en un terreno de 6.461,39 metros cuadrados contiguo al hospital de San Vito e implicará una inversión de ¢1.253.335.615,29 en construcción y equipamiento.

La obra se desarrollará bajo el concepto de llave en mano.

Esta buena noticia la dio a conocer el doctor Arturo Borbón Marks, director de la red integrada de prestación de servicios de salud Brunca, el pasado viernes 14 de enero, en una reunión virtual con los integrantes de la Junta de Salud del área de salud de San Vito de Coto Brus.

El doctor Borbón, explicó que el proceso de construcción estaba previsto para iniciar en estos días, pero será necesario esperar unas semanas más, puesto que aún la Contraloría General de la República no ha refrendado el contrato.

La oferta de servicios que se brindará en esta nueva edificación es de medicina general, odontología, enfermería, trabajo social, redes, farmacia, puestos de vacunación, afiliación y validación de derechos, atención primaria y servicios administrativos y de apoyo.

El diseño y la supervisión de la obra está a cargo del área regional de Ingeniería y Mantenimiento (ARIM) de la región Brunca.

Sumado a ello, está la renovación de infraestructura del ebáis de Sabalito, ya que otro de los proyectos que se está manejando es la construcción de la nueva sede de ebáis tipo 2 para los 13.374 habitantes adscritos a los ebáis de Sabalito Oriente y Occidente.

Actualmente se avanza en el proceso de donación del terreno y la actualización de los números de registro y de plano catastro del sitio donde se edificará la nueva sede, que se estima para el 2023 e implicará una inversión de ¢600.000.000 tanto en construcción como en equipamiento.

Durante esta sesión virtual también se compartió con los representantes de la Junta de Salud las inversiones que se realizaron en 2019 y 2020 en la sede del ebáis de Agua Buena, por un monto superior a los  ¢116 millones que implicó la remodelación de la sala de espera, del servicio de redes, farmacia, consultorios de consulta externa, comedor y el espacio para los ATAPS.