Hacerse visible como peatones, motociclistas y ciclistas es clave para reducir riesgos de accidentes y atropellos en carretera con el aumento de las lluvias que se presentan en este momento y que tendrán los meses más complicados en setiembre y octubre
La visibilidad es fundamental, en época de lluvia, para reducir riesgos de accidentes.
La advertencia de la Policía de Tránsito es extensible también a los conductores, para que asuman conductas adecuadas mientras manejan, como estar atentos a la carretera, no usar el teléfono celular, encender las luces del automotor incluso de día, si está lloviendo u oscuro.
Además de mantenerlas encendidas obligatoriamente entre las 6 pm y las 6 am.
Revisar que todas las luces funcionen adecuadamente permite evidenciar la presencia de otros vehículos en las vías, igualmente.
La misma recomendación de luces va para los motociclistas y ciclistas, que con más razón deben portar ropa reflectante de la luz y una luz encendida, las 24 horas del día, para hacerse más visibles.
También destacó que, dentro de las principales conductas que influyen en accidentes, tanto leves como graves, es que producto de la lluvia, se viaja más lento, entonces aumentan los tiempos de traslado. Como consecuencia, nadie quiere ceder espacio en la carretera y para que nadie se “cuele”, muchos conductores se pegan mucho al vehículo de adelante, para reducir espacio, algo que aumenta los choques “sin gracia”, con consecuencias demás congestionamiento vial.
Verificar que el aire acondicionado y las escobillas del vehículo estén en buen estado, para evitar empañamiento y falta de visibilidad por lluvia, respectivamente, son consejos de las autoridades de Tránsito. Asimismo, el parabrisas debe estar libre de hongos u otro problema que reduzca la visibilidad.
De igual manera, en condiciones de carretera mojada el vehículo tarda más en frenar, se desplaza por más espacio antes de detenerse, de tal forma que es más que evidente la necesidad de reducir la velocidad cuando llueve. Revisar el estado de los frenos y de las llantas es vital.
En el caso de los peatones, se reitera la necesidad de vestir ropa clara, usar los semáforos y puentes peatonales, cruzar en las esquinas y no subir ni bajarse de vehículos en mitad de la calle.