31 distritos de la Zona Sur son beneficiados con conectividad por medio de FONATEL

0
39

El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), continúa cerrando la brecha digital por medio de su programa Comunidades Conectadas, el cual ha llevado servicios de telecomunicaciones a zonas rurales e indígenas de la región Brunca.

Comunidades Conectadas (Programa 1) tiene como objetivo brindar infraestructura y servicios de acceso a internet de banda ancha, tanto en espacios comunitarios como instituciones públicas beneficiando a miles de personas de esa región en el sur del país.

Con esta iniciativa FONATEL ha llevado conexión a 31 distritos de la región brunca por medio de la instalación de 149 torres de telecomunicaciones impactando de forma directa a comunidades, escuelas, colegios, territorios indígenas y centros comunitarios inteligentes.

Este acceso permite a los habitantes integrarse al mundo digital, participar en programas educativos, acceder a servicios de salud y fomentar el desarrollo económico local.

El despliegue de conectividad se ha enfocado en comunidades con alto índice de vulnerabilidad y bajo acceso a servicios digitales, incluyendo territorios indígenas como Bribrí de Cabagra, Salitre, Curré, Cabecar de Ujarrás, China kichá, Guaymí de los Altos de San Antonio, Guaymí de Conte Burica Teribe de Térraba.

FONATEL trabaja en estrecha coordinación con asociaciones de desarrollo, centros educativos y operadores de telecomunicaciones autorizados para garantizar que las telecomunicaciones lleguen donde más se necesita, señaló Adrián Mazón director general.

Resultados concretos en la región Brunca:

  • Conectividad en 31 distritos de la zona
  • 362 CPSP activos (Centros de prestación de servicios públicos)
  • 149 torres en operación
  • 29.157 han recibido un subsidio para contar con internet en sus hogares por medio del programa Hogares Conectados
  • 142 centros educativos se han conectado con velocidades de hasta 500 Mbps a la red educativa
  • 40 zonas de acceso gratuito a internet en espacios públicos

Con Comunidades Conectadas, FONATEL reafirma su compromiso con un país más justo e inclusivo, donde la conectividad es un derecho para todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica.

El Programa de Acceso a Servicios de Telecomunicaciones en Comunidades no Conectadas o Subconectadas del País procura dotar de acceso al servicio de Voz Fija e Internet a poblaciones rurales, alejadas y vulnerables que no cuentan con este acceso en las condiciones de capacidad y calidad que se definan; y proveer estos servicios de telecomunicaciones a instituciones prestatarias de servicios públicos ubicados en estas poblaciones, tales como Centros Educativos, Centros de Acceso a Internet o Centros Comunitarios Inteligentes (CECI’s) y Centros de Atención de la Salud, de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT) 2009-2014, en atención de lo propuesto en el Acuerdo Social Digital, y con base en la información provista por cada una de las instituciones proponentes o beneficiarias.