En este momento, todos los países del mundo compiten por adquirir reactivos y kits de laboratorio para diagnosticar el virus causante de la enfermedad COVID-19. Ante este escenario, instituciones públicas, empresa privada y las Naciones Unidas se han propuesto validar un protocolo alternativo para identificar la presencia del virus SARS-CoV-2.
El estudio realizado en Costa Rica busca la adaptación de protocolos para sustituir partes o etapas de kits comerciales usados actualmente en los laboratorios oficiales, por otros que cumplan la misma función, pero empleando insumos y reactivos de menor demanda, y desempeño validado con muestras clínicas. Esto permitirá tener a disposición pruebas propias elaboradas en el país.
En cuatro semanas se espera tener los primeros resultados y se busca la integración de nuevos socios estratégicos para la fase de validación con muestras de pacientes, lo cual tomaría dos semanas adicionales.