Diputado generaleño presenta reforma para que más empresas se sumen a Educación Dual

0
267

Con el fin de aumentar la cantidad de estudiantes que participan en el programa de educación dual, el diputado generaleño Carlos Felipe García presentó una modificación a la ley 9728, Ley de Educación y Formación Dual.

El proyecto de ley viene a generar varios beneficios, entre los que destacan:

  1. El pago del seguro estudiantil sería asumido por el Fondo Especial de Becas del INA y no por las empresas o instituciones.
  2. Pequeñas y medianas empresas que cuenten con 10 o más estudiantes tendrán una reducción de un 5% en el pago de la renta.

El expediente 23.560, “Reforma a la Ley de Educación y Formación Técnica Dual”, responde a la recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), quien el “Estudio Económico de Costa Rica” expuso que, a pesar de los buenos esfuerzos en educación dual, los resultados no han sido buenos, exponiendo que tres años después de su implementación, solo 6% de pymes y 8% de empresas medianas y grandes han participado y muy pocos programas de educación dual se materializaron.

En dicho informe se destacó la gran inversión en educación y formación que realiza el país, sin embargo, señaló que existe una proporción demasiado elevada de jóvenes que abandona prematuramente la escuela sin contar con las competencias necesarias para conseguir un empleo formal.

Para el diputado García, actualmente existe una gran falta de motivación por parte de las empresas para inscribirse y formar parte de educación dual.

A finales del año pasado, en el INA en Pérez Zeledón, se llevo a cabo una actividad para motivar a mas empresarios a formar parte de la Educación Dual.