Xinia Zúñiga
prensa@tvsur.co.cr
Y después de la inspección se espera un informe del trabajo que se realizará en este río, donde posiblemente la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) tenga que dragar los sitios que se consideren necesarios.
Por otro lado, el CLE informa que se encuentran debidamente preparados para enfrentar una eventual emergencia en Pérez Zeledón.
“Tenemos listas espumas y cobijas, en cuanto a la alimentación no se pueden comprar los diarios con mucho tiempo, pero tenemos el crédito abierto en el comercio y se ha realizado la coordinación respectiva con las instituciones involucradas para dar respuesta”, recalcó Navarrete a Canal 14.
Problemas en Rivas
Referente a la situación que se ha vivido en Rivas desde la pasada Tormenta Tropical Alma, donde el río dividió los poblados, dijo que es muy preocupante lo que sigue ocurriendo.
“Todos pelean por el material y si cayó en una finca el dueño piensa que lo puede extraer; sin embargo, para eso se necesita de permisos del Departamento de Aguas del MINAET”, subrayó don Gilberth.
El dirigente añadió que en cuanto a los diques también hay mucho malestar, ya que el material utilizado es muy liviano y el mejor se lo llevaron para hacer diques en otros sitios.
“El Comité Comunal de Emergencias le entregó el pasado viernes al Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, un documento donde solicitan a la Ing. Vannesa Rosales, Presidenta Ejecutiva de la CNE, que les entregue un informe del trabajo realizado, ya que los pobladores expresan que nos están satisfechos”, finalizó Navarrete.