Nuevas instalaciones regionales del MINAET- SINAC serán ejemplo en ahorro de energía eléctrica y accesibilidad.

0
2233
La primera etapa cuesta 300 millones de colones
La primera etapa cuesta 300 millones de colones

Xinia Zúñiga
prensa@tvsur.co.cr

Villa Ligia, Pérez Zeledón. El proyecto se realiza en Villa Ligia, contiguo al Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial, gracias a un lote superior a los 3000 metros que donó la Municipalidad de Pérez Zeledón.

“Actualmente estamos en la primera etapa de la oficina regional que consta de 700 metros cuadrados; sin embargo, gracias al visto bueno del adéndum por parte de la Contraloría General de la República se podrá ampliar a 1000 metros en dos edificios de dos plantas”, dijo Ronal Chang, Director Regional del Área de Conservación La Amistad Pacífico (ACLA-P).

Referente al costo de este proyecto, Chang reveló que la primera etapa es de ¢300 millones y la ampliación de la segunda por alrededor de ¢97 millones. El financiamiento es del Fondo de Parques Nacionales.

Ahorra electricidad

El diseño de as instalaciones del MINAET- SINAC van acorde con normas ambientales, ya que se podrá ahorrar energía eléctrica gracias al tipo de ventanales y además, cumple con los requerimientos de accesibilidad de la Ley 7600.

Don Ronald también informó que le están ofreciendo el espacio físico a SETENA (Secretaría Técnica Ambiental), Geología y Minas y el Departamento de Aguas, con el propósito que los usuarios de la Zona Sur no tengan que hacer gastos excesivos ni recorrer grandes distancias para ir a la capital.

Las nuevas oficinas se pretenden estrenar en enero del próximo año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí