La Corporación Ganadera realizó este martes una capacitación en Las Brisas de San Vito de Coto Brus, dirigida a jóvenes, con el fin de capacitarlos, para que sean promotores del uso de la tecnología y el futuro de la actividad ganadera.
Esto mediante un programa de capacitaciones con énfasis al relevo generacional que garantiza el futuro de la actividad ganadera en el país.
El programa de capacitación a nivel nacional desarrollado por el departamento de Proyectos de la Corporación en términos generales impulsa la transferencia de tecnología a los productores para lograr una mejora productiva de las fincas y lo hace identificando y apoyando a grupos de jóvenes en todas las regiones del país.
Con los jóvenes, lo que se busca fortalecer el un relevo generacional en la ganadería.
El tema de la edad es importante y por eso se quiere tener jóvenes interesados y preparados para seguir desarrollando la ganadería.
En la actividad, se analiza el modelo NAMA ganadería y como en conjunto con las herramientas digitales se puede potenciar la producción y aspirar a mercados más exigentes como el europeo.
Este martes se desarrolló una actividad con jóvenes y también con mujeres ganaderas y entre otras cosas se capacitó a los grupos sobre el manejo de los bioinsumos.
La Corporación trabaja de la mano con las dos organizaciones de la región Brunca; la Cámara de Ganaderos Independientes de la Zona Sur y la Asociación Cámara de Ganaderos Unidos del Sur para identificar a los grupos de jóvenes y diseñar capacitaciones de acuerdo con sus necesidades entendiendo que se trata del futuro de la actividad.
La Corporación ejecuta un programa de empresarialidad de las fincas con el enfoque de que, un ganadero mediante la mejora de prácticas empresariales incrementa la probabilidad de tener un negocio más rentable al lograr mejor productividad y control de costos y en esta visión los jóvenes y las mujeres tienen un papel preponderante.