Pérez Zeledón. La Caja Costarricense de Seguro Social tiene identificados los cantones donde se produce la mayor siniestralidad en cuanto a accidentes de tránsito por motocicleta y en la Región Brunca, son Osa, Golfito y Coto Brus.
Estos datos fueron dados a conocer por esta institución, que suma esfuerzos con el Ministerio de Salud, MOPT y el INS, en una acción sin precedente en la historia costarricense, para dar una lucha colectiva contra los accidentes de tránsito, en virtud de las secuelas dolorosas que están dejando en miles de hogares costarricenses.
De acuerdo con el doctor Daniel Salas Peraza, ministro de Salud, el objetivo es hacer un frente común para actuar contra un problema de salud pública que figura como la primera causa de muerte prematura de la población costarricense.
Los accidentes de tránsito que se presentan todos los días en el territorio nacional tienen como sus mayores víctimas a la población que tiene entre 18 y 35 años.
La mayor parte de las víctimas de los percances viales son hombres y en este momento, las personas que se desplazan en motos constituyen el blanco más fácil de estos accidentes.
Por ello, harán intervenciones que tengan como propósito reducir las profundas secuelas que dejan estos percances.
El objetivo es iniciar, a partir del próximo viernes 1 de noviembre, con las acciones que se realizarán en conjunto, así como aquellas que puedan realizar cada una de las instituciones en forma individual de acuerdo con el nivel de competencia.
También habrá diversas intervenciones en las vías públicas en las que, de acuerdo con los registros interinstitucionales tienen la siniestralidad más elevada, como estos tres cantones de la Región Brunca.