Regiones indígenas en la Zona Sur son beneficiadas con los vuelos ambulancia

0
607

Zona Sur. Indígenas mordidos por serpientes, mujeres a punto de dar a luz, adultos accidentados, niños quemados o neonatos con complicaciones respiratorias fueron trasladados hasta los centros médicos del país, esto mediante los vuelos ambulancia que efectúa el personal de la Dirección del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública.

En lo que va del año, los pilotos y policías del SVA han efectuado 499,9 horas vuelo que representan los 268 vuelos ambulancia hechos hasta diferentes puntos del país, tales como: los poblados indígenas en Punta Burica en la Zona Sur

Como ejemplo están los dos vuelos ambulancia efectuados durante ayer lunes a Coto 47 para trasladar a un menor de 2 años con quemaduras en el 12% de su cuerpo y el otro se trató de una mujer de 27 años con quemaduras en el 50% de su cuerpo.

 

Los vuelos ambulancia se realizan para acortar el tiempo de atención para el paciente por parte de los médicos, lo cual es vital para salvar una vida; o bien, requieren de equipo y médicos especializados, donde viven no tienen servicios de salud, es remoto e inaccesible; razón por la que las aeronaves del SVA son herramientas vitales para salvar vidas.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí