SENASA realiza estrategias de control en frontera sobre amenaza de peste Porcina Africana

0
767

Pérez Zeledón. Funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal, realizaron un barrido en la frontera Sur, con el fin de identificar a productores porcinos que no está registrados.

De acuerdo con la directora regional de la institución, Silvia Fernández, la institución trabaja en una campaña informativa sobre la Peste Porcina Africana, que aunque aún no se detecta ningún caso en el país, es importante que los productores estén informados.

Como parte del proceso, se hizo un barrido en la frontera Sur, donde se detectaron 82 productores con 315 cerdos que no estaban identificados.

Este trabajo es parte de las estrategias de vigilancia de la enfermedad.

La funcionaria, indicó que en la Zona Sur hay alrededor de 500 productores, en su mayoría, son pequeños, por lo que es importante que estén informados.

En ese sentido, se está trabajando en capacitaciones.

Fernández, manifestó que lo más importante, es que los productores estén informados y que las personas reporten cualquier situación.

La Peste Porcina Africana no representa una amenaza para los seres humanos pero es una enfermedad mortal para los cerdos.

Manténgase vigilante e implemente las mejores prácticas para proteger la salud.