Osa. El Ministerio de Ambiente y Energia (MINAE), por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), informa que en las distintas Áreas Silvestres Protegidas del país no será necesario el código QR, para hacer ingreso.
Esto dado a un comunicado/autorización del Ministerio de Salud, mediante el cual les exime de esto.
Por lo anterior, los turistas nacionales y extranjeros, que no cuenten con el código podrán de igual manera hacer uso de los distintos Parques Nacionales del país.
Es importante mencionar que a pesar de que no se estará solicitando el QR, los visitantes deben seguir los protocolos emitidos por el Ministerio de Salud, como el lavado de manos al ingreso, uso de mascarilla dentro de las infraestructuras, distanciamiento de 1.8 metros, mantenerse en burbujas, los cuales se exigen y aplican en todas las Áreas Protegidas de SINAC.
El SINAC, se ha preparado desde el inicio de la pandemia, para poder brindar la mejor calidad y seguridad a los turistas que visten las Áreas Protegidas, se ha realizado la compra de implementos de bioseguridad, como alcohol en gel y jabón líquido para limpieza y desinfección de los turistas y funcionarios.
Caminar por áreas protegidas es una excelente oportunidad para conocer la fauna silvestre, observar sus comportamientos naturales, aprender sobre la función que cumplen en el ecosistema y las interacciones que tienen con otras especies, por esta razón el SINAC-MINAE, le invita a disfrutar responsablemente de sus Parques Nacionales.