Afectación económica por cierre de fronteras terrestres

0
328

Pérez Zeledón. El Gobierno de Costa Rica mantiene las fronteras terrestres hasta el cuatro de abril cerradas debido a la pandemia por el Covid 19.

Este fue el tema central que trataron en una reunión binacional entre Costa Rica y Panamá, donde participaron representantes de la Región Brunca y la Occidental.

La misma se llevó a cabo en el cantón de Golfito, con la presencia de autoridades de gobierno y empresarios turísticos de ambos países.

La intención es que se abran las fronteras terrestres entre ambos países y mejorar las relaciones migratorias, en donde los vecinos de Chiriqui hasta David- Panamá y de la Región Brunca pasen a visitarnos recíprocamente, sin tanta burocracia migratoria, pudiendo presentar sólo la cédula de identidad.

Esto con el único objetivo de hacer un turismo binacional entre ambas zonas.

El encuentro fue promovido por el diputado, Pedro Muñoz.

En la cita estuvieron presente representantes del Instituto Costarricense de Turismo, la Municipalidad de Golfito, CADECO, COREDES, ADELZ, representantes de las agencias para el Desarrollo de Pérez Zeledón y de la Zona Sur, la Cámara de Comercio de Pérez Zeledón y la de Chirriquí Panamá, consultores del BID y otros.