El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles anunció una serie de acciones concretas para el proceso de regular el tema de territorios indígenas, que es una deuda histórica del país.
Entre esas acciones se establece un presupuesto Estatal para atender las indemnizaciones de los 24 territorios indígenas por un monto de ₡656.400 millones que se encuentran asignados a la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI) para su ejecución.
Además, después de 45 años, se oficializó la constitución del Fondo Nacional de Indemnizaciones para la Recuperación de Territorios Indígenas, mediante un convenio que se firmó entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder); Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI); Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Ministerio de Justicia y Paz (MJP).
Precisamente, ese convenio fue aprobado este jueves 16 de febrero por la Junta Directiva del Inder, en el cual se establece una transferencia de ₡2 mil millones que serán trasladados al Fondo Nacional de Indemnizaciones para la Recuperación de Territorios Indígenas. De esta forma, se trasladarán ₡500 millones por año a partir del 2024.
Las buenas noticias incluyen el anuncio del Inder que de su presupuesto ordinario destinó esta semana ₡1370 millones para comprar de forma directa terrenos con el fin atender la problemática de las familias desalojadas de los territorios indígenas.
Con ello, buscan dar respuestas concretas sobre los temas de regularización de tierras indígenas, como parte del trabajo articulado de la Mesa Indígena establecida.
Al mismo tiempo, desde el Inder, continúan avanzando en el Plan RTI en los 24 territorios, en el cual se llevan s avances como la medición exacta de cada uno de los territorios y que servirá de base para determinar los procesos finales de indemnización.