Cansados de esperar respuestas. Los integrantes de la Comisión de Apoyo Social de Pérez Zeledón tomaron acuerdos importantes para buscar soluciones a la crisis de salud que afirman se vive en el cantón.
Afirman que buscaron de muchas maneras, una respuesta oportuna de la presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social, Marta Esquivel, ante el panorama que se tiene, pero que no reciben respuesta.
Largas listas de espera en el hospital Escalante Pradilla y la no cobertura de más del 40 por ciento de la población al menos con la atención primaria, son parte de las preocupaciones que se tienen.
Por ello, tuvieron una reunión para definir las acciones a seguir en el 2024, porque durante este 2023, solo fueron notas de un lado a otro, sin tener ninguna medida.
De esta manera, tomaron acuerdos para enero. El nueve de ese mes tendrán una reunión con diferentes sindicatos.
Luego, se presentará un recurso de amparo en contra de la Presidenta de la CCSS y el 25 de enero, se hará un movimiento de tortuguismo en la ruta dos.
En setiembre de este 2023, con nueve votos a favor, el Concejo Municipal aprobó una moción, donde se explicaron todas las necesidades de salud que tiene Pérez Zeledón, tanto en la atención primaria por medio del Área de Salud como del Hospital Escalante Pradilla y se declaró como emergencia cantonal el tema de salud.
Con esta declaratoria, se hicieron invitaciones a la jerarca de la institución, para asistir a una sesión municipal, para brindar explicaciones, sin tener una respuesta al tema.
La Comisión de Apoyo Social de Pérez Zeledón, espera el apoyo de la población en estas acciones que tomarán.