Estudiantes de Pérez Zeledón se preparan para ejercer funciones legislativas como diputación por un día

0
29

Un total de 57 estudiantes de cinco colegios de Pérez Zeledón participaron este lunes en la jornada de capacitación del programa MOAL – Modelo de la Asamblea Legislativa, organizado por el Departamento de Participación Ciudadana, en coordinación con el despacho del diputado Carlos Felipe García y con el respaldo de la Fundación Konrad Adenauer.

Este modelo busca fortalecer el liderazgo juvenil y promover la participación ciudadana, mediante una experiencia directa en el funcionamiento legislativo.

A través de la elaboración de proyectos de ley, el análisis crítico y la comprensión de los mecanismos democráticos, las juventudes se forman como agentes de cambio.

Próxima actividad destacada:

El próximo lunes 28 de julio, los estudiantes se presentarán en la Asamblea Legislativa para ejercer sus funciones como diputación por un día, representando las seis fracciones legislativas actuales. Participarán con plenos derechos y deberes conforme a la Constitución Política.

La sesión será dirigida por el directorio legislativo estudiantil, conformado hoy por:

  • Presidente Erick Sebastián Ureña Brenes
  • Primera Secretaría: Luna Tatiana Murillo Quesada
  • Segunda Secretaría: Gretchen Hidalgo Jiménez
  • Jefaturas de fracción
  • Partido Liberación Nacional (PLN)SANTIAGO RODRÍGUEZ N
  • Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)MONTSERRATH LEIVA ACUÑA
  • Partido Progreso Social Democrático ERICK UREÑA HIDALGO
  • Partido Frente Amplio: ANA PAULA SALAZAR GAMBOA
  • Partido Liberal Progresista: YESLANY ZÚÑIGA FERNÁNDEZ
  • Partido Nueva República: JEUDY LIRA FUENTES

Esta elección, realizada en las instalaciones del CTP de San Isidro, reforzó el sentido de representatividad, liderazgo y compromiso con los valores democráticos, marcando el inicio de un proceso vivencial de formación legislativa.

Colegios participantes:

  • CTP AIRA
  • CTP San Isidro
  • Liceo Unesco
  • Liceo Sinaí
  • Liceo Fernando Volio Jiménez

Inspirado en modelos promovidos por Naciones Unidas, el programa MOAL constituye una plataforma real para que la juventud costarricense se instruya, participe y transforme activamente su entorno. La Asamblea Legislativa reafirma así su compromiso con una ciudadanía informada, crítica y preparada para incidir en el desarrollo del país.