Xinia Zúñiga
prensa@tvsur.co.cr
Pérez Zeledón. El proyecto se da como resultado de la firma del convenio entre COOPEALIANZA y la Fundación para el Desarrollo del Centro Biológico Las Quebradas (FUDEBIOL), donde se creó un fideicomiso, firmado el 22 de marzo del 2009.
Con el fideicomiso se pretende velar por los dineros recaudados, que permitirán comprar luego los terrenos aledaños a la cuenca para su respectiva conservación y, de esta manera, asegurar la vida útil del acueducto.
En la actualidad el acueducto abastece a más de 85.000 generaleños; de no protegerse los terrenos el acueducto podría colapsar debido a la ausencia de masa boscosa y al incremento de las construcciones que requieren nuevas conecciones.
Pero ¿qué opinan algunos generaleños de esta iniciativa?
Mainor Monge, taxista
“Me parece importante porque hay cantones donde se está sufriendo mucho por la escasez del agua; en Pérez Zeledón hay mucho recurso, pero Acueductos y Alcantarillados está restringiendo el líquido en algunos comunidades. Admito y apoyo a las empresas que tienen iniciativas como esta”.
Lorena Arias, vecina de Daniel Flores
“Me parece muy bien, primero porque tenemos que proteger el recurso hídrico y pensar en las familias, así como en la necesidad de agua que tenemos, por lo tanto es muy importante que se protejan estos recursos para que el día de mañana no tengamos problemas de escasez en el cantón”.
Otros como Juan de Dios Umaña, vecino de San Juan Bosco; Marcela Ortíz de Villa Ligia, Luis Alberto Méndez de La Guaria de San Pedro y Mailyd Arguedas, estudiante del Colegio Ambientalista Isaías Retana Arias de Pedregoso, también calificaron como muy importante esta iniciativa, la cual debería ser apoyada por cada uno de los generaleños, ya que sin agua no hay vida.
Mediante esta campaña también se hace una invitación al comercio, instituciones educativas, organizaciones y familias en general, para que juntos participen de este proyecto que marcará el porvenir de la provisión de agua para las futuras generaciones del cantón.