Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. Sin embargo, esa ilusión se desvaneció cuando la presidenta municipal, Kemly Jiménez, tocó el campanazo de cierre y no se presentó.
Cuando inició la sesión, en el transcurso de la aprobación del acta, la regidora María Ester Madriz Picado, solicitó que se derogara el acuerdo de la semana anterior sobre la exoneración de impuestos, debido a que querían presentarlo nuevamente con algunas correcciones.
Por ello, al ser las 5 y 39 de la tarde se hizo un receso de 15 minutos, donde los dirigentes hablaron con los regidores y el alcalde, Luis Mendieta al respecto. En ese tiempo no se concretó nada y se reanudó la sesión a las 5 y 45 de la tarde.
Posteriormente, se atendieron a los vecinos de la comunidad y se generó una discusión entre los regidores y la alcaldía.
La moción era secundada por los regidores propietarios David Araya, María Ester Madriz, Geinier Alvarado, Roy Mora, Manuel Alfaro y los suplentes, Roxana Solano, Felipe Mora, Freddy Barrantes.
La moción solicita dar el permiso municipal de construcción al BANHVI y a la Fundación Costa Rica Canadá. Igualmente, autorizar a la administración a establecer convenios de cooperación con ambas instituciones con el fin de desarrollos programas y proyectos de interés social y cantonal.
Y lo más esperado por la comunidad de Lomas de Cocorí, que el Gobierno local establezca una tasa o por ciento sobre el valor de las construcción a los proyectos de bono comunal, amparados en el artículo 70 de la Ley número 4240.






|