Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. Además, que respeten el señalamiento colocado y sobre todo a los peatones, que ahora pueden atravesar la vía por ese sector.
El nuevo sistema semafórico, lo habilitó la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, el cual incluye 4 fases, entre ellas, una peatonal.
Por tal motivo, en el sector se eliminó el carril central de giro a la izquierda, el cual funciona ahora dos carriles de almacenamiento para el ingreso al barrio Sinaí desde San Isidro y al barrio Brasilia desde Villa Ligia.
Asimismo, se restringieron los giros a la izquierda en el sector norte de la intersección, específicamente el giro a la izquierda desde el barrio Sinaí.
Además de la colocación del sistema de semafórico, se completó la señalización vertical sobre la ruta Interamericana así como en las rutas hacia los barrios Brasilia y Sinaí.
También realizó la demarcación horizontal sobre la intersección y sobre los accesos directos a esta, la cual contempla línea de centro, dos vados peatonales, letreros “ALTO” y “CEDA”.
En estos trabajos destinados a mejorar la seguridad vial del sector, Ingeniería de Tránsito invirtió 13 millones de colones.