Buenos Aires. Una vez más, varios indígenas de Rey Curré en Buenos Aires de Puntarenas, organizaron un viaje en botes desde su comunidad hasta llegar a Ciudad Cortés, para rememorar esa costumbre que habitualmente realizaban sus antepasados en esa misma ruta acuática para ir a intercambiar productos.
Esta aventura inició este viernes 29 de marzo a las dos de la tarde y culminó este sábado 30 de marzo a la una y media de la tarde en el atracadero de Ciudad Cortés de Osa, un recorrido que comprende cerca de 40 kilómetros sobre las aguas del río Grande.
En el ir y venir de estos viajes por el río, los indígenas le pusieron nombres a varios lugares como referenciarlos tales como la Cucaracha, Puerto Lagarto, Dróv ri o Disciplina, Callejón, Zapote, Canchén, Camaronal, Zapato, Iguana, entre otros. La mayor parte de estos topónimos fueron nombrados en el idioma indígena boruca.
Los actuales navegantes que realizan este viaje son descendientes directos de estos antepasados borucas que habitaron por siempre las orillas del río Grande de Térraba.
A su llegada al antiguo atracadero, la comitiva intercambió de manera simbólica algunas obras artísticas con los organizadores quienes le dieron una honorable bienvenida.
Esta travesía fue coordinada en el marco de la celebración del XII Festival Cultural del Canalete Ciudad Cortés 2019 y forma parte de la alianza intercultural entre los organizadores de esta actividad y la comunidad indígena de Rey Curré.
Según información suministrada por el dirigente, Uriel Rojas, descendiente de este grupo indígena, previo a 1960, los antiguos borucas se unían a otros boteros que bajaban desde otros poblados como Pilas, La Dibujada, Térraba, Potrero Grande, Clavera, Guadalupe, Curré, Boruca, Puerto Lagarto, Cajón, Palmar de los Indios, entre otros, y juntos viajaban hasta El Pozo, hoy Ciudad Cortés.
Llevaban productos que sembraban y también algunos animales, que luego eran cambiados por ropa, ollas, herramientas de trabajo y demás cosas que ellos no producían. Los botes eran como carritos y el río la carretera.