Más de 25 millones de colones de Fomujer recibieron emprendedoras de la Zona Sur en dos meses

0
953

De agosto a diciembre del 2023 el programa FOMUJERES del INAMU colocó más de 232 millones de colones para el impulso del emprendedurismo, la empresariedad femenina y la organización de las mujeres en defensa de sus derechos.

De esos recursos, en el caso de la Región Brunca, son 25 millones 695 mil colones.

Durante el 2022 se recorrió el país escuchando, de la propia voz de las mujeres, cuáles eran sus necesidades, solicitudes y peticiones más urgentes que debía atender el INAMU.

Uno de los temas más señalados fue la necesidad urgente de contar con recursos económicos para enfrentar sus necesidades y sacar adelante a su familia.

Fue escuchando esas voces que decidimos darle un giro al programa FOMUJERES al punto que lo reformularon y lo convirtieron en un programa permanente, con menos requisitos y formularios más sencillos.

Del 15 de agosto al 30 de noviembre del año pasado se recibieron 2.159 postulaciones de las cuales 1.461 fueron formularios completos, siendo admisibles 263.

A ese total se suma que 170 superaron la etapa de empoderamiento, 470 debieron subsanar por algún detalle faltante en los requisitos de admisibilidad y 60 cumplieron con todo lo requerido convirtiéndose en los primeros proyectos viables de esta nueva modalidad del programa.

Cabe indicar que FOMUJERES es la herramienta que permite que las mujeres lideren la recuperación económica del país, crean en ellas y en sus ideas productivas.

Es un fondo que busca hacer realidad los sueños empresariales a través de proyectos productivos que generan autonomía económica con fondos no reembolsables.

Este programa es beneficioso para las mujeres porque les permite fortalecer y hacer crecer su negocio, dando como resultado una mejor calidad de vida para ellas y sus familias y un impulso a la reactivación económica del país.

Asimismo, impulsa a las organizaciones de mujeres que trabajan por sus derechos y a las mujeres que ofrecen bienes o servicios en áreas como belleza, turismo rural, agroindustria, actividades deportivas, fotografía, agricultura, pecuario, textil, artesanía o productos verdes, joyería y bisutería, entre otras. Esta iniciativa consiste en el otorgamiento de recursos no reembolsables.

El Fondo de Fomento para Actividades Productivas y de Organización de las Mujeres (FOMUJERES), se relanzó en el 2023 con cambios importantes a favor de la empresariedad de las mujeres.

La principal modificación fue dejar de ser un concurso con fechas establecidas para convertirse en un fondo no reembolsable disponible durante todo el año.