Corredores. Después de una semana de diálogo y muchos esfuerzos de coordinación interinstitucional, más de 600 migrantes irregulares, la mayoría provenientes de África, accedieron a trasladarse pacíficamente al Campo Ferial en Paso Canoas, sin que hubiera necesidad de emplear la fuerza para hacer cumplir la ley.
La operación de convencimiento de las autoridades gubernamentales que involucró a varias instituciones costarricenses, iglesias y empresarios de la zona, así como grupos comunales y sobre todo personas voluntarias, resultó exitosa según mencionan y ahora este trabajo humanitario continuará y se centrará en dar inicio al procedimiento migratorio que incluye revisión médica, entrevista e identificación.
Los migrantes que se retiraron de la línea fronteriza serán llevados a los Centros Migratorios abiertos en Río Claro, donde se ubican las personas adultas, así como en Buenos Aires donde se sitúan los vulnerables, entendidos como grupos familiares con menores de edad y mujeres embarazadas. Ya a estos centros durante la semana se habían logrado trasladar a más de un centenar de estos migrantes.
El ministro de Comunicación, Mauricio Herrera, quien estuvo a cargo de la labor de convencimiento y coordinación para el traslado de los migrantes al Campo Ferial y los diferentes Centros, destacó el silencioso pero gran trabajo humanitario y de diálogo que se hizo en la zona para que no fuera necesaria la intervención policial.
Herrera explicó que tanto el Campo Ferial como el Centro Migratorio de Río Claro se están trabajando para que reúnan las condiciones básicas para la atención de estas personas; en el caso de las instalaciones de Buenos Aires ya cuentan con la infraestructura necesaria.
El próximo 4 de mayo, el Canciller Manuel González y el Vicecanciller Alejandro Solano, expondrán la problemática en la mesa del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Este foro reúne a representantes de todo el Continente, excepto Cuba.
La Cancillería también realiza esfuerzos a nivel bilateral. Precisamente, Solano se reunirá este lunes 2 de mayo con autoridades ecuatorianas en Quito para conversar sobre el ingreso de los flujos migratorios por ese país.
Según reportes extraoficiales, este domingo llegó un nuevo grupo de migrantes africanos a la frontera con Panamá.