Carmen Picado N.
Pérez Zeledón. Estos recursos corresponden al fideicomiso cafetalero.
Los caficultores, recibirían 100 mil colones por mes, por los próximos tres meses siguientes.
Los beneficiados, serán aquellos, que tienen una producción inferior a las 100 fanegas.
El director regional del IMAS, Wilberth Hernández, explicó que este es un proceso distinto al que realizó la institución el año anterior, ya que este proceso participa una Comisión Técnica.
Esta organización, está integrada por el IMAS, ICAFE y el MAG.
El funcionario, precisó que anteriormente, los caficultores, fueron evaluados con la ficha del IMAS, pero que en esta ocasión, es un proceso distinto y un trámite más sencillo.
Ahora, se verifica si los productores están en la nómica del ICAFE y si cumplen los requisitos.
A diferente del proceso que hizo el IMAS, en esta ocasión se atienden a los productores de manera alfabética por sus apellidos.
Y se trasladó al MAG, según explicó, para una mayor comodidad.
La recepción de solicitudes, continuará todo este mes y hasta el primero de abril.






|