Este fin de semana será la prueba de admisión de ingreso a la UNA

0
5

Este sábado 11 y domingo 12 de octubre en sedes oficiales distribuidas en todo el país, será la Prueba de Aptitud Académica (PAA), más conocida como examen de admisión, requisito de ingreso a la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad de Costa Rica (UCR).

En el caso de la Zona Sur, serán varios los lugares donde los estudiantes llevarán a cabo la prueba.

En Pérez Zeledón, serán tres. El campus de la Universidad Nacional, el Colegio Técnico Profesional San Isidro y el Colegio Técnico Profesional de Pejibaye.

También, en el Colegio Técnico Profesional de Osa, el Liceo Rural La Casona, el Liceo Rural de San Rafael de Cabagra, el Colegio Técnico Profesional Umberto Melloni en Coto Brus, el campus Coto de la UNA y la sede Sur de la UCR.

La evaluación tendrá una duración de una hora con cincuenta minutos.

La prueba mide habilidades de razonamiento verbal y lógico-matemático.

De acuerdo con los datos más recientes del departamento de Registro de la UNA, alrededor de 4.400 estudiantes se matricularán en la UNA para el 2026, lo que mantiene estable la demanda de ingreso en la educación superior pública.

Desde 2008, la UNA y la UCR desarrollan un proceso conjunto de admisión, que combina la prueba de aptitud académica con indicadores académicos y socioeconómicos.

En la UNA, el examen equivale al 60% de la nota de admisión, mientras que el 40% corresponde al promedio de secundaria.

El modelo de admisión es estratificado y considera:

  • Tipo y modalidad del colegio de procedencia
  • Ubicación geográfica
  • Jornada diurna o nocturna

Este sistema prioriza el ingreso de personas provenientes de colegios rurales, nocturnos e indígenas, en atención a la equidad educativa y al compromiso de la UNA con la inclusión.

Por primera vez, la prueba se aplicará en un solo fin de semana, con tres horarios de aplicación:

  • Sábado 11 de octubre: 8:00 a. m., 11:30 a. m. y 4:00 p. m.
  • Domingo 12 de octubre: 8:00 a. m. y 11:30 a. m.

El 2 de noviembre se realizará la prueba de reposición para quienes no puedan asistir por motivos de salud o de identificación no válida.

Indicaciones para las personas aspirantes

Las personas inscritas deben presentarse una hora antes del horario asignado, según la sede comunicada previamente por las universidades.

Deben portar, en buen estado, alguna de las siguientes identificaciones:

  • Cédula de identidad costarricense
  • Pasaporte
  • Tarjeta de identificación de menores
  • Documento de identidad migratorio
  • Licencia de conducir costarricense
  • Carné de colegio con fotografía vigente

De momento no se aceptan identificaciones digitales. Quienes no presenten un documento válido deberán realizar la reposición el 2 de noviembre.

Además, deben llevar lápiz, lapicero de tinta azul o negra, y no portar dispositivos electrónicos. En caso de llevarlos, deberán permanecer apagados y guardados en un sobre cerrado que les entregará el personal a cargo. La custodia del dispositivo será desde el ingreso hasta la salida del recinto.

Después de aplicar el examen de admisión, las personas interesadas en obtener un cupo deben de tener presente las fechas clave del proceso:

  • Junio a octubre 2025: enviar el reporte de notas de Educación Diversificada.
  • Noviembre 2025: se publicará el promedio de admisión.
  • 6 al 9 de enero 2026: segundo periodo de cambio de carrera.
  • Enero 2026: se publica lista de personas admitidas.
  • Febrero 2026: inicio de lecciones.

La Universidad Nacional mantiene su compromiso con la inclusión y la equidad educativa, por lo que ofrecer un modelo de admisión que amplía las oportunidades de ingreso para estudiantes de todo el país, especialmente de zonas rurales y en condición de vulnerabilidad socioeconómica.