Rechazan plazo para que autobuses sean adaptados a personas con discapacidad.

0
1965
Pocos autobuses se han adaptado
Pocos autobuses se han adaptado

San José, Costa Rica. Funcionarios del CNREE, encabezados por la Directora Ejecutiva y representantes del Comité de Información de las Personas con discapacidad se presentaron ayer lunes a la sesión de la Comisión de Gobierno y Administración en la Asamblea Legislativa para defender los derechos de ese colectivo, sin embargo los diputados votaron a favor de conocer nuevamente la iniciativa de ampliación de plazo y enviarla al Plenario en sesiones extraordinarias. El sector discapacidad mantendrá la lucha por defender su derecho a utilizar los autobuses.

El texto original de la ley 7600 de Igualdad de Oportunidades para las Personas con discapacidad fijaba como límite el año 2008 para que el 100% de los autobuses contaran con rampas, pisos antideslizantes y timbres luminosos, en respeto al derecho de la población con discapacidad de utilizar el sistema de transporte público.

En el año 2007, los autobuseros negociaron una ampliación de ese plazo, que les permitirá adecuar las unidades al año 2014.

Con el expediente No. 17.267, publicado en la Gaceta No. 67 del Lunes 6 de abril del 2009, se pretende que mediante la ampliación de la vida útil de las unidades de 15 a 20 años, se les conceda una segunda prórroga para realizar las adaptaciones hasta el año 2019.

“En los últimos años, hemos visto con preocupación, como cuando se trata de cumplir las regulaciones de la Ley 7600 y sobre todo en el sector transporte, se utilizan mecanismos legales de dilatación sin consideración de los intereses de la población vulnerable, a la cual beneficia esta ley” agregó la directora del ente rector.

Detrás de una reforma de esta naturaleza están comprometidos derechos fundamentales de las poblaciones con menos oportunidades, como la población con discapacidad y los sectores más pobres del país, que ven con preocupación como a través de mecanismos legales, la promesa de igualdad de oportunidades que el legislador les ofreció con la ley 7600 y ahora con la ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se torna cada vez más ilusoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí