Pérez Zeledón. Con el objetivo de identificar el turismo accesible como una alternativa de desarrollo económico e inclusivo con participación de las comunidades, la sede de la Región Brunca del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), organizó el seminario internacional “Turismo para todos y todas”.
Según explicó Paula Arias, jefa regional de Conapdis, se busca garantizar el derecho a la recreación y al turismo nacional y extranjero en la Zona Sur.
Este seminario tendrá sesiones diarias durante toda esta semana, con horario de 5 de la tarde a 7 de la noche (hora de Costa Rica) y contará con la participación virtual de empresarios y expertos costarricenses y de otros países.
La sesión inaugural contó con la presencia del director ejecutivo de Conapdis, Francisco Azofeifa Murillo, quien se refirió al turismo y la recreación como un derecho de las personas con discapacidad. Señaló el jerarca que el turismo accesible se presenta como una herramienta de reactivación económica que debe incluir a las personas con discapacidad.
“Desde Conapdis apoyamos al sector turismo, tanto a las empresas y operadores, como a las personas con discapacidad, para que puedan ejercer en igualdad de condiciones su derecho a la recreación”, agregó.
Para el desarrollo de la primera sesión del seminario, el señor Otto Padilla Jiménez, activista de los derechos de las personas con discapacidad en la región Brunca, se refirió al modelo social de la discapacidad enfocado al turismo accesible e inclusivo.
Una vez que la Red de Turismo Accesible expuso sobre su historia y trabajo, en la agenda del lunes 8 de noviembre, se realizó un panel internacional bajo el tema: El Turismo accesible en el mundo y el trabajo en red.
Información: Conapdis.





|