Pasarela de madera plástica de 60 metros lineales permite accesibilidad al PILA sector Coto Brus

0
65

Una buena noticia para las personas quienes tienen alguna discapacidad, pues pueden disfrutar de las bellezas naturales del Parque Internacional La Amistad, en el sector de Pittier, Coto Brus.

De esta manera, se marca un importante avance en la construcción de áreas silvestres protegidas más inclusivas y comprometidas con el acceso universal a la naturaleza.

Ahora se cuenta con una pasarela de madera plástica de 60 metros lineales, una mesa de picnic accesible para personas usuarias de sillas de ruedas y la entrega de una silla de aventura tipo Joëlette, importada desde Francia, diseñada, especialmente, para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los senderos naturales.

Este proyecto representa el quinto logro concretado dentro de la Campaña Oficial de Recolección de Tapitas Plásticas, liderada por la Asociación ProParques, y el primero en desarrollarse en un área silvestre protegida montañosa.

Este logro se concreta dentro de la Campaña Oficial de Recolección de Tapitas Plásticas, liderada por la Asociación ProParques.

Durante más de un año, personas, comunidades, empresas e Instituciones se unieron para recolectar y donar plástico tipo #2, #4 y #5.

En total, se recolecta-ron cerca de 64 toneladas de plástico, lo que permitió financiar el proyecto accesible que hoy se inaugura.

El Parque Internacional De La Amistad, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983, es la mayor área natural protegida de Costa Rica y la única binacional del país, compartida con Panamá. Su riqueza ecológica y cultural lo convierte en un emblema de conservación, biodiversidad y patrimonio compartido.