Según el Sistema Integrado de Compras Públicas, el remate que se hizo por parte de la Municipalidad de Pérez Zeledón para la organización de la Expo P.Z. 2026, fue declarado desierto y así lo corroboró Tv Sur al ingresar al procedimiento que se sigue.
“Se declara infructuosa debido a que no se presentaron ofertas, en amparo artículo 51- Acto final del procedimiento, Ley General de Contratación Pública”, se indica por medio del SICOP, con fecha del 7 de julio.
Desde el pasado viernes 20 de junio de 2025, la Municipalidad de Pérez Zeledón, dio inicio el procedimiento de remate de la explotación del Campo Ferial de la Expo PZ 2026, que se pretendía hacer del 12 al 26 de febrero.
Esto fue bajo el número de procedimiento 2025RE-000002-0004611901 en SICOP y el precio base fue de 190 millones 250 mil colones.
El lunes 30 de junio del 2025, se hizo una visita al lugar, donde llegaron tres oferentes.
Las propiedades que pusieron a rematar son dos, una de 18.328,00 m² (sobre esta propiedad se excluyen 3.259,00 m² destinado para la exposición de ganado y la otra propiedad es de 5.873,00 m².
En este documento que Tv Sur tuvo acceso por medio del SICOP, se aprecian tres nombres, Hugo Ceciliano Morales, representante Fantasi Park y Diversiones Ticas, que hicieron la visita al lugar en compañía de funcionarios de Proveeduría, Alcaldía, Proyectos Municipales y asesoría jurídica.
A pesar de que llegaron tres representantes al campo ferial, al final, no se presentaron ofertas y de ahí que se declara infructuosa el remate.
Sobre este tema, durante la sesión municipal de este ocho de julio, en correspondencia, llegó una nota de Hugo Ceciliano como representante de Acasur, solicitando la organización de la Expo P.Z. 2026.
Al respecto, el regidor, Wilberth Ureña, hizo referencia al tema e indicó que esperan proponer modificar el reglamento de la Expo, con el fin de que nuevamente se vuelva a integrar la junta administradora.
Por tiempo, las mociones no fueron vistas durante la sesión del martes.
Consultamos a la administración municipal sobre y nos indicaron que se encuentran analizando las alternativas a seguir, apegadas a las normativas.