A partir del viernes 29 de octubre, 30 cantones de todo el país excepto de la provincia de Guanacaste, bajarán a alerta amarilla, luego de 23 semanas de mantenerse en alerta naranja, debido a una reducción importante en la generación de casos nuevos por COVID-19 en las últimas semanas epidemiológicas, esto según datos de la Sala de Análisis de Situación Nacional.
Buenos Aires y Golfito bajaron a alerta amarilla según el reporte TSE.
Actualmente se registran 693 personas hospitalizadas y se mantiene una tendencia a la baja, este es el menor número registrado desde el 24 de abril de este año.
Por su parte el presidente de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alexander Solís indicó en conferencia de prensa que “hemos venido percibiendo un cambio positivo en los territorios, donde las comunidades y los Gobiernos Locales están trabajando en una apertura responsable y gradual y en campañas de prevención para salvaguardar la vida, disminuir los contagios y a la vez, buscar soluciones que protejan a los más vulnerables”.
Solís indicó que los índices de positividad y tasa de ataque en estos cantones han bajado en las últimas semanas pero fue enfático al expresar que la disminución en las alertas no significa que se deba bajar la guardia en las medidas de auto cuido para prevenir los contagios.
Pese a la disminución de nuevos casos en todo el país, 62 cantones se mantendrán en alerta naranja debido al Índice de Riesgo Cantonal (IRC).
Para más información sobre alertas y medidas para atención de la pandemia puede consultar en el sitio web presidencia.go.cr/alertas