Xinia Zúñiga
prensa@tvsur.co.cr
La Ceniza, Pérez Zeledón. El Ingeniero Guillermo Granados, Gerente del Beneficio Ecológico CoopeAgri, indicó que la tecnología utilizada ha permitido eficientizar los diferentes procesos de gestión, trabajando en armonía y equilibrio con el medio ambiente.
“Entre los resultados se destaca la reducción del consumo de agua en un 80%, disminución de un 50% en el consumo de electricidad y tratamiento de residuos líquidos en 9 lagunas con capacidad para 45 millones de litros”, informó el ingeniero.
Referente a la reducción y tratamiento adecuado del agua utilizada en los procesos de industrialización de azúcar y café, permiten la purificación de la misma reduciendo al mínimo la contaminación de los afluentes de agua.
Por su lado, el Gerente General de CoopeAgri, MBA. Víctor Hugo Carranza, destacó las ventajas que tienen los asociados de la cooperativa, quienes cuentan con una industria muy completa.
“Por ejemplo, CoopeAgri procesa alrededor del 65% del café que se produce en Pérez Zeledón y seguimos luchando por desarrollo de este cantón”, añadió.