Desarrollan iniciativa para la protección del Río Térraba.

0
1832
Río Térraba (foto ilustrativa)
Río Térraba (foto ilustrativa)

Xinia Zúñiga

prensa@tvsur.co.cr

Osa, Puntarenas. Para lograr ese cometido se integró una Comisión Intermunicipal formada por los ayuntamientos de Osa, Coto Brus, Buenos Aires y Pérez Zeledón gobiernos locales que diseñarán un plan de acción cuya meta principal consiste en reducir al máximo los niveles de contaminación en el cauce del Térraba.

Este río, que drena los valles de El General y Coto Brus en el Pacífico Sur, tiene la mayor extensión del país (160 kilómetros) de los cuales 22 km son navegables tramo que es usado por pequeñas embarcaciones que comunican el puerto fuvial de Sierpe con varios pueblos aledaños.

La iniciativa de los cuatro municipios se explicó durante la serie de encuentros de rendición de cuentas organizados por el gobierno local de Osa en las comunidades de Palmar Norte, Bahía Ballena, Ciudad Cortés, Sierpe y Piedras Blancas.

Fuente de vida
De acuerdo con el Alcalde de Osa, Alberto Cole, el Río Térraba representa una de las grandes bellezas naturales de ese cantón pero; además, sirve como vía de comunicación de varias comunidades e incluso como sitio donde se realiza el Festival Cultural del Canalete (Ciudad Cortés) y el Festival del Río (Palmar Norte).

Los manglares del río Térraba y Sierpe forman parte de la gran Reserva Forestal del Humedal Internacional Térraba-Sierpe que cuenta con un total de 22 000 hectáreas de bosque de manglares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí