Estudiantes becados que carecen de una computadora, jóvenes que residen en zonas muy alejadas, algunos cuyos ordenadores personales no cumplen con las características para la educación virtual son beneficiados por las medidas de préstamo de equipo implementadas por cada una de las sedes y recintos durante esta pandemia.
En medio de la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, con compromiso y rapidez, las sedes y recintos de la UCR actuaron para dar respuesta a las necesidades tecnológicas de sus estudiantes que más lo necesitaban.
Las direcciones y coordinaciones de Docencia, Vida Estudiantil e Investigación de las sedes y recintos levantaron listas de las necesidades del estudiantado y echaron mano de diversos recursos para hacer frente a las solicitudes más apremiantes.
Revisaron y reunieron computadoras portátiles que tenían en las bibliotecas, las computadoras de escritorio de sus laboratorios de cómputo y de idiomas, además de algunas tabletas para entregarlas a sus estudiantes a modo de préstamo.
Una de las beneficiadas fue Karla, la joven que aparece en esta fotografía, ella es estudiante de Economía Agrícola de la Sede del Sur y becada 5, vive en San Pedro aquí en Pérez Zeledón.
Mencionó que lo bueno es que ahora puede realizar sus tareas con más comodidad que al inicio de la pandemia cuando solo tenía un teléfono celular.
Para llevar una solución a Karla, y a otros 36 estudiantes, los funcionarios de la Sede del Sur desarmaron los laboratorios de cómputo e idiomas de la Sede, empacaron las computadoras y recorrieron la Región Brunca desde Golfito hasta Pérez Zeledón, Buenos Aires y Corredores para entregar de forma personal los equipos a los necesitaban.
Se hizo una revisión con toda la población estudiantil para identificar si tenían dificultades para llevar las clases en línea.
A todos los estudiantes que reportaron que no tenían computadora se les ha entregado una”, dijo la directora de la Sede del Sur, Georgina Morera. Asimismo, señaló que actualmente están trabajando para brindarles una solución de conectividad a aquellos estudiantes que no han tenido una buena conexión a internet.