Pérez Zeledón. El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) continúa trabajando en el mejoramiento de la Ruta Nacional N°. 326, tramo ubicado entre las comunidades de Santa Teresa y La Hermosa en Pérez Zeledón.
Este tramo de poco más de 11 kilómetros de lastre recibe desde hace más de un mes unaintervención con varias cuadrillas, que incluyen la colocación de material de préstamo, que es una capa adicional de material granular, recuperando el nivel y compactación para mejorar la superficie de ruedo, devolviendo con ello la comodidad a los usuarios. Además se hacen excavaciones en la vía conformando espaldones y cunetas y se construyen pasos de alcantarilla para encausar mejor las aguas pluviales, protegiendo así la vía y garantizando una mayor vida útil.
Estos trabajos se realizan en horario diurno de 6:00 a. m. a 4:00 p. m. y con un paso regulado debidamente señalizado en cada tramo con obras.
La inversión que el Conavi hace es esta Ruta Nacional 326 asciende a 760 millones de colones.
La Gerencia de Conservación de Vías y Puentes del Conavi, encargados de las obras,
agradecen a los usuarios respetar la señalización y mantener bajas velocidades al circular
El consejo Nacional de Vialidad Informa en relación a la ruta nacional 329 en lastre, que actualmente se están ejecutando labores de conformación de superficie de ruedo, reacondiciomiento de la calzada, colocación de material granular y construcción de sello de preservación con material de perfilado para reducir la presencia de polvo en la ruta.
Además, se están realizando trabajos de limpieza, chapea, descuaje y obras de evacuación de aguas.
Recientemente se remitió a la secretería de Planificación sectorial del Mopt, para que esta ruta se incluida de una nueva clasificación de rutas con protección superficial y con esto se pueda incluir en las rutas que se atienden por la Gerencia de Conservación de la red vial pavimentada.
Con esta resolución esta gerencia puede incluir en su cronograma de atención de rutas nacionales la 329 de manera periódica en su cronograma de trabajo de vías en asfalto.
Los kilómetros a atender son 7 600, de San Rafael de Platanares a las Mesas, con una inversión de 590 millones de colones.