Mitos y realidades fueron parte de la charla contra el cáncer de seno

0
552
Asistentes.
Asistentes.

 

 

 


Steven Arias S.

steven.arias@tvsur.co.cr

Pérez Zeledón. La actividad fue organizada por estudiantes avanzados de medicina y contó con la participación la Asociación de Sobrevivientes de Cáncer del cantón.

Un tema muy trillado es la realización del auto examen, sin embargo, sigue siendo de vida o muerte la manera temprana de detectar la enfermedad.

Doña Dulce Sandí, una mañana al levantarse, sin darse cuenta se tocó un seno y sintió una molestia, al examinarse mejor, se dio cuenta que tenía una pelotita y le dolía. 

Ese mismo día le dijo a su marido lo que pasó y no hizo caso, pero ella insistió en hacerse un examen, donde le diagnosticaron el cáncer.

Luego de la noticia, lo primero que pensó fue “me voy a morir”.

Doña Dulce, habló que lo principal después del diagnóstico es ser muy fuerte y enfrentar la situación de la mano de Dios.

Una de cada ocho mujeres, desarrollan cáncer de seno.

La edad promedio de esta enfermedad es 61 años, pero 12,7 por ciento están entre 12 y 44 años de edad.

La geografía de nuestro cantón, distancia y condición económica, son algunos de los factores, por los que en Pérez Zeledón se dispararon los casos ya avanzados. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí